La actitud como clave del éxito

 

Dice el dicho, “Hace más el que quiere que el que puede” y en efecto, el interés y una buena actitud nos pueden llevar a tener logros extraordinarios, la buena voluntad y una intención concreta y firme marcan la diferencia en el camino al éxito en cualquier proyecto

En este momento en que podemos tener toda la información, cursos y tutoriales, lo que hace justamente falta son ganas, una persona positiva, perseverante y entusiasta buscará y buscará hasta encontrar formas, métodos e ideas de lograr un proyecto en dónde otros ven sólo obstáculos, el tener los conocimientos y/o habilidades no siempre es sinónimo de utilizarlos o de desarrollarlos de manera correcta

Un deseo genuino de lograr un objetivo abre la mente y nos lleva a crear una fuente de energía infinita, la voluntad es lo que nos hace creativos, nos abre la imaginación para salir de lo tradicional y tener así, diferentes oportunidades de lograr nuestros objetivos; hay infinidad de casos de personas que con alguna capacidad diferente que han logrado cosas impresionantes y eso es gracias a su actitud y determinación para lograrlo

Es claro que tener conocimientos, recursos o cierta ayuda cuenta, pero sin ganas o determinación no lograremos nuestros objetivos, el deseo genuino y el esfuerzo constante pueden llevarte mucho más lejos de lo que imaginas, se dice que el conocimiento es la información que adquirimos con los años, sea por medio de estudios, experiencias o vivencias, sin embargo es apenas la materia prima, lo tengo guardado en el cerebro pero ¿realmente estoy utilizando estos conocimientos para aplicarlos a mi vida diaria o a un proyecto en particular? Es como tener los ingredientes en el refrigerador, pero no querer prender la estufa para cocinarlos, así hayas estudiado 10 años para ser chef, los alimentos no se van a preparar solos, no se van a cortar o pelar

En el sector laboral, un empleado motivado y con una actitud positiva siempre es más productivo que alguien que pueda tener más años de experiencia o con mayores conocimientos o títulos de escolaridad, sin embargo, no sólo es su productividad, es lo que contagia a los demás, la actitud es contagiosa y una persona positiva, además de ser más creativa, genera un mejor ambiente de trabajo, dónde la participación se vuelve activa y agradable

Hoy se sabe que la gratitud es parte fundamental para la actitud, una persona agradecida, generalmente valora más su trabajo, su vida, sus experiencias, pero también los retos y las oportunidades, por eso es importante dar gracias por todo lo que nos pasa en el día a día, incluso de los fracasos que podamos tener, ya que es la mejor manera de verlos como oportunidades y aprendizaje más que como errores

En esta nueva era con tanta tecnología y automatización las personas que realmente pueden triunfar serán las personas creativas, abiertas al cambio y con una actitud positiva, los datos y la información están por todos lados, pero la actitud es algo que depende sólo de ti y de tu intención para lograr tus objetivos

 

Una frase que me gusta mucho al respecto es de una alumna de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT y dice… "El conocimiento suma, la habilidad y la experiencia suman, pero la actitud multiplica"